Aunque generalmente los mecanismos productores de la precipitación se combinan, es útil explicar sus características de manera independiente.
· Huracanes:
Los huracanes al transportar grandes cantidades de humedad y ocupar también enormes extensiones, provocan tormentas de larga duración (del orden de varios días).
Estos fenómenos provocan inundaciones generalizadas en las principales cuencas.
· Vientos normales:
Cuando las corrientes de aire transportan flujos importantes de humedad del mar hacia la tierra, al encontrarse con los sistemas montañosos, ascienden y provocan grandes precipitaciones concentradas del lado de donde procede el viento.
· Masas polares:
Consisten en el desplazamiento de frentes fríos procedentes de zonas polares y causan precipitaciones importantes.
· Convección:
Es el mecanismo de ascenso de humedad debido a la diferencia de temperatura del aire en las capas de la atmósfera. Es causante de precipitaciones de gran intensidad, aunque de poca duración y concentradas en pequeñas áreas.
Las lluvias de origen convectivo están asociadas las inundaciones de las zonas urbanas situadas en la altiplanicie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario